Conoce las novedades y noticias sobre humedades en el hogar para poder eliminar definitivamente los problemas de humedad en tu vivienda

Cuando en una habitación se presenta un exceso de humedad, es común que se formen condensaciones en superficies como ventanas o armarios, y también puede aparecer moho en las paredes. Además de afectar la estética de la habitación, este problema puede dañar los muebles y la ropa, y lo que es aún más preocupante, puede tener consecuencias negativas para la salud de las personas que están expuestas al aire cargado de humedad.

Para solucionar este problema, es posible que busquemos rápidamente productos anti humedad o absorbentes de humedad en tiendas de bricolaje o supermercados. Estos productos se comercializan como una solución rápida y económica, ya que supuestamente capturan el exceso de humedad del ambiente y lo almacenan en un depósito que se debe vaciar regularmente.

 

Absorbentes de humedad

 

Sin embargo, es importante entender cómo funcionan estos productos para evaluar su efectividad real. En términos generales, los productos anti humedad o absorbentes de humedad utilizan ciertos materiales, como el gel de sílice o la sal, que tienen la capacidad de absorber el agua presente en el ambiente. Estos materiales se colocan en un recipiente especial que permite que el aire circule a través de ellos, lo que les permite absorber la humedad. Una vez que se han saturado, se debe vaciar el recipiente y reemplazar los materiales absorbentes.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos productos pueden ser útiles para controlar temporalmente la humedad en una habitación, no son una solución definitiva para el problema. Si la humedad persiste, es importante abordar las causas subyacentes del problema, como la falta de ventilación, las fugas de agua o los problemas de aislamiento. De lo contrario, el problema de la humedad puede volver a aparecer, incluso después de utilizar productos anti humedad o absorbentes de humedad. 

¿Cómo funcionan los absorbentes de humedad?

Los absorbentes de humedad son sustancias químicas que atraen el agua presente en el aire y la disuelven en sí mismas. Estos compuestos suelen ser sales, en forma de cristales o geles, que tienen la capacidad de atraer el agua debido a su estructura molecular cargada eléctricamente. Un ejemplo de esta atracción de sales y agua lo podemos observar en el salero, donde la sal se vuelve más húmeda con el tiempo y se apelmaza debido a la humedad del ambiente.

Los compuestos químicos que se utilizan como absorbentes de humedad son, en su mayoría, sales. Las sales tienen la propiedad de atraer agua debido a que poseen cargas eléctricas opuestas a las del agua, lo que las hace atraerse mutuamente, al igual que los polos opuestos de un imán atraen limaduras de hierro. Esta propiedad de las sales las convierte en un excelente agente para eliminar la humedad del ambiente, ya que pueden absorber una gran cantidad de agua en su superficie.

Las sales se pueden encontrar en diferentes formas, como cristales similares a los de la sal común, geles o incluso en forma de esferas. Al entrar en contacto con la humedad, estas sales retienen el agua, evitando que se condense en las superficies de la habitación y reduciendo el exceso de humedad en el aire.

Un ejemplo común de la capacidad de la sal para atraer y retener la humedad se puede encontrar en la cocina. Cuando se abre un paquete de sal y se vierte en un salero, con el tiempo, la sal puede volverse húmeda y apelmazada debido a la absorción de la humedad del aire. Una solución casera común para este problema es colocar algunos granos de arroz en el salero para que absorban la humedad en lugar de la sal.

Después de investigar una variedad de sales, se descubrió que algunas tienen una capacidad aún mayor para absorber la humedad del aire. Estas sales pueden incluso disolverse en el agua líquida, reduciendo la cantidad de humedad en el aire y disminuyendo la probabilidad de que el agua se condense y se acumule en lugares fríos de la habitación. Sin embargo, aunque estos absorbentes de humedad pueden ser efectivos para reducir la humedad del aire en una habitación, no abordan las causas subyacentes del problema. Por lo tanto, si el aire se mezcla con el de otras habitaciones o si hay otras fuentes de humedad en el hogar, el uso de estos productos puede ser menos efectivo, incluso si el depósito de absorción de humedad se llena con frecuencia.

Solución efectiva para el tratamiento de humedades

Cuando nos enfrentamos a problemas de humedad en nuestras viviendas, a menudo nos preguntamos qué es lo mejor para solucionarlos. ¿Deberíamos simplemente limpiar el moho y recoger el agua con una bayeta, o gastar una gran cantidad de dinero en reformas para evitar que aparezcan puntos fríos en las habitaciones?

En lugar de estas opciones, la mejor solución es ponerse en contacto con una empresa especializada en el tratamiento de humedades. Estas empresas cuentan con profesionales que tienen una amplia experiencia en el sector, lo que les permite ofrecer soluciones innovadoras y eficaces para eliminar los problemas de humedad.

En ELIMINAR HUMEDADES, por ejemplo, contamos con técnicos con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de humedades. Ofrecemos garantía de hasta 30 años en muchos de nuestros tratamientos antihumedad, lo que demuestra nuestra confianza en la calidad de nuestro trabajo. Para comenzar, nuestros técnicos se pondrán en contacto contigo para programar una visita gratuita y sin compromiso a tu hogar. Durante esta visita, nuestros profesionales inspeccionarán el origen y el alcance de los problemas de humedad y te ofrecerán la mejor solución para tu hogar, asegurando un resultado duradero.

Si notamos la presencia de gotas de agua en las paredes de nuestra vivienda cada vez que hace frío en el exterior, es una señal evidente de que enfrentamos un problema significativo de humedad. Aunque una solución aparentemente rápida sería la aplicación de pintura anticondensación, en realidad esta opción tiene una eficacia muy limitada.

pintura-anticondensacion

¿A qué se debe la aparición de dichas gotitas de agua en las paredes?

Cuando la temperatura del aire en contacto con la pared disminuye lo suficiente, el agua en suspensión en el aire se condensa y se deposita en la superficie fría, produciendo gotitas de agua en las paredes. Cuanto más baja la temperatura, mayor es la cantidad de gotitas ya que la capacidad del aire para contener agua en suspensión disminuye con la temperatura.

Para reducir la condensación, existen dos acciones posibles: reducir la humedad relativa del ambiente o aumentar la temperatura para evitar las condensaciones.

Las pinturas anticondensación pertenecen al segundo grupo. Estas pinturas buscan elevar la temperatura de la superficie de la pared para evitar la formación de condensaciones. Para lograr esto, se utilizan materiales aislantes como base de la pintura y se agregan materiales que se quedan en suspensión en la pintura, como polímeros o esferas de vidrio, que crean pequeños huecos de aire en la capa de pintura una vez aplicada para mejorar su función aislante. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la efectividad de estas pinturas es limitada.

La pintura anticondensación no acaba con las humedades

Podemos creer que la solución rápida y sencilla para eliminar la humedad por condensación es la aplicación de pintura anticondensación.

pintura-humedad-condensacion

Sin embargo, la realidad es que su capacidad aislante no es tan alta como se podría pensar, ya que el espesor de la capa de pintura, aunque sea gruesa, es de solo unos pocos milímetros. Para que la capa de pintura pudiera cumplir una función aislante efectiva, tendría que tener varios centímetros de grosor, lo que sería técnicamente posible pero extremadamente costoso.

Además, la apariencia de la pintura anticondensación es muy diferente a la de las pinturas convencionales, lo que significa que varias capas de pintura tendrían que ser aplicadas para lograr un acabado uniforme con el resto de la habitación.

¿Cómo solucionar las humedades por condensación?

Si estás lidiando con problemas de humedad por condensación, la mejor opción para evitar perder tiempo y dinero es buscar la ayuda de una empresa especializada en el tratamiento de humedades, como ELIMINAR HUMEDADES.

Con más de 20 años de experiencia, los técnicos de ELIMINAR HUMEDADES ofrecen soluciones avanzadas y comprobadas para solucionar problemas de humedad. Uno de nuestros técnicos se comunicará contigo para realizar una visita gratuita y sin compromiso, con el fin de analizar el tipo y la magnitud del problema de humedad que estás experimentando.

Al mencionar la palabra «humedades», es probable que nuestra primera imagen mental sea la de unas gotas de agua en una ventana en un día frío de invierno. Es posible que incluso dibujemos figuras divertidas con las gotas, lo que nos lleva a pensar que la humedad es inofensiva y amigable.

Sin embargo, si pensamos un poco más, es probable que nos vengan a la mente otras imágenes menos agradables, como manchas oscuras en las paredes, pintura descascarada, manchas en la ropa que se encuentra en armarios, pisos empapados y malos olores. Estos efectos indeseados nos hacen ver a la humedad como un inconveniente moderado, que requiere un esfuerzo adicional para mantener nuestra casa limpia y seca.

Efectos secundarios de las humedades

A menudo se considera que las manchas negras y los desconchones de pintura son simplemente un problema estético, que se puede solucionar con una limpieza y una nueva capa de pintura. Del mismo modo, las manchas y los malos olores de la ropa que ha estado en el armario durante mucho tiempo se pueden solucionar lavando la ropa con más frecuencia, y el problema del exceso de agua de las condensaciones se puede solucionar con una fregona. Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que la humedad es un problema que debe tomarse muy en serio.

Las manchas, desconchones y malos olores son solo síntomas de un problema mucho más grave que puede afectar gravemente a todo lo que se encuentra en nuestra casa, incluyendo su estructura y los enseres que contiene. Además, el ambiente cargado de humedad puede tener graves consecuencias para la salud de las personas que habitan en el hogar. Por lo tanto, la humedad no debe ser considerada como un pequeño problema estético, sino como un problema serio que requiere atención inmediata.

¿Qué efectos negativos causa la humedad?

Los ambientes con alta humedad pueden causar daños significativos a los muebles y ropa, así como a otros enseres. El agua penetra en las fibras y crea un ambiente ideal para la reproducción de bacterias y hongos, lo que puede provocar desde manchas negras hasta daños graves en los muebles y ropa. La humedad excesiva actúa como un disolvente, lo que debilita los materiales y ataca la materia orgánica de las fibras de madera y telas de origen vegetal y animal.

Además, la humedad puede dañar los elementos estructurales de la casa, incluyendo paredes, pilares y vigas. La presencia excesiva de agua puede provocar desconchones de pintura, corrosión del acero que forma el armado del hormigón, desprendimientos de revestimientos, creación de fisuras, y arrastre de materiales del exterior. Estos daños pueden incluso provocar roturas en los elementos estructurales, lo que amenaza la integridad de la construcción. Por lo tanto, es importante prestar atención a la humedad en el hogar y tomar medidas para prevenir daños graves.

 

Efectos negativos de la humedad

Finalmente, uno de los efectos más importantes, pero a menudo menos evidentes de la humedad excesiva es su impacto en la salud de aquellos que viven en dicho ambiente. La humedad proporciona un entorno propicio para la proliferación de una amplia gama de agentes patógenos, incluyendo bacterias, hongos e invertebrados, que pueden aumentar la incidencia y la gravedad de enfermedades respiratorias en humanos y animales que están expuestos a este ambiente diariamente.

La humedad también puede aumentar el dolor en enfermedades reumatoides y reducir la capacidad pulmonar, lo que puede causar fatiga y un sueño de menor calidad. Además, la humedad excesiva también puede aumentar la posibilidad de desarrollar alergias, ya que el ambiente cargado de agentes patógenos puede desencadenar una respuesta exagerada del sistema inmunológico ante bacterias y hongos que encuentran su hábitat ideal en un ambiente húmedo.

¿Cómo solucionar los efectos causados por la humedad?

Te recomendamos que te pongas en contacto con una empresa especializada en tratamientos de humedad como ELIMINAR HUMEDADES. Con más de 20 años de experiencia, nuestros técnicos siempre buscan soluciones innovadoras que sean efectivas en cualquier situación de humedad. Además, muchos de nuestros tratamientos tienen una garantía de hasta 30 años.

Si sufres de problemas de humedad, no dudes en contactarnos. Uno de nuestros técnicos realizará una visita de diagnóstico gratuita y sin compromiso para evaluar el alcance de las humedades en tu hogar o local. A partir de ahí, podremos ofrecerte el mejor tratamiento disponible para solucionar tus problemas de humedad a largo plazo.

 

Cuando pensamos en ventanas correderas, es común asociarlas con la presencia de condensación y un bajo nivel de aislamiento (tanto térmico como acústico), especialmente durante la temporada invernal. Esto nos hace cuestionar la utilidad de este tipo de ventanas en comparación con otras como las ventanas practicables u oscilo-batientes, las cuales se consideran más efectivas en términos de aislamiento.

Cómo aislar una ventana corredera

Las ventanas correderas fueron desarrolladas para maximizar el uso del espacio disponible, ya que no requieren más espacio que la propia ventana al abrirse, mientras que las ventanas convencionales necesitan que el espacio de apertura esté completamente libre y no pueda ser utilizado para otras funciones. En situaciones en las que se requiere una apertura amplia, el espacio dedicado a la apertura y cierre de las ventanas convencionales puede ser significativo, por ejemplo, una ventana de 1,20 m de ancho con dos hojas necesita aproximadamente un metro cuadrado de espacio libre para abrir completamente sus dos hojas.

Mantenimiento del aislamiento en ventanas correderas

El mantenimiento de las ventanas correderas es más exigente que el de las ventanas de apertura tradicional, ya que los elementos que proporcionan el sellado para un correcto aislamiento se encuentran en partes en movimiento constante. Estos movimientos continuos exponen a los elementos de sellado a esfuerzos de cizallamiento, lo que resulta en un mayor desgaste en comparación con una ventana de apertura tradicional.

Por lo tanto, es importante prestar especial atención al cambio de estas piezas en el momento en que no puedan cumplir su función de sellado, ya que de lo contrario el aire frío y húmedo penetrará en la casa, aumentando la humedad relativa del aire interior y agravando los problemas de condensación en las ventanas.

Las ventanas correderas han evolucionado y en la actualidad se dispone de materiales y técnicas constructivas que les permiten ofrecer el mismo aislamiento acústico y térmico que las ventanas tradicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mantenimiento de las ventanas correderas es crucial para garantizar su eficiencia energética. Los problemas de condensación en las ventanas correderas suelen ser causados por ventanas que no cuentan con rotura de puente térmico, pero también pueden ser resultado de problemas internos en la construcción de la ventana. Por lo tanto, se puede afirmar que las ventanas correderas son una opción viable y eficiente, siempre y cuando se les brinde el mantenimiento adecuado.

Causas de las condensaciones en ventanas

Las condensaciones excesivas no son sólo causadas por ventanas de mala calidad, sino también por las actividades diarias que llevamos a cabo en nuestras viviendas, como respirar, sudar, cocinar y ducharnos, las cuales generan vapor de agua que se queda suspendido en el aire de la vivienda. La capacidad del aire para contener el vapor de agua depende de su temperatura: a mayor temperatura, mayor capacidad de contener humedad.

Si la temperatura del aire baja lo suficiente, como en el caso de ventanas mal aisladas que estén más frías que el ambiente, el aire no será capaz de mantener en suspensión todo el vapor de agua y se depositará en las superficies más frías, siendo mayor la cantidad de agua cuanto menor sea la temperatura de dichas ventanas.

Si te enfrentas a problemas de condensación excesiva en tus ventanas correderas, no es necesario realizar una obra costosa y cambiar todas las ventanas. En su lugar, puedes contactar a una empresa profesional de tratamiento de humedades como ELIMINAR HUMEDADES. Con más de 20 años de experiencia, sus técnicos ofrecen soluciones efectivas y de contrastado funcionamiento.

Tras contactar con ellos, uno de sus técnicos se pondrá en contacto contigo para fijar una cita de evaluación gratuita y sin compromiso. De este modo, podrán realizar un diagnóstico preciso de las causas subyacentes de tus problemas de humedad, y recomendar la mejor solución para tu caso específico.

Los tratamientos de ELIMINAR HUMEDADES son altamente efectivos, y pueden garantizar una solución duradera a tus problemas de humedad por hasta 30 años. De esta forma, podrás olvidarte de los problemas de humedad en tu hogar por un largo tiempo.

 

Todos hemos visto en nuestra casa esa nube de vapor que se genera al darse una ducha de agua caliente en un día de frio. También observamos que dicho vapor, al encontrarse con superficies muy impermeables y más frías que las del ambiente, como pueden ser espejos, ventanas, alicatados de las paredes, etc.  el vapor se condensa en estas superficies en formas que van desde pequeñas gotitas a auténticos chorretones de agua.

Solucionar problemas condensación vivienda

Podríamos pensar que estas duchas y baños de agua caliente son la principal fuente de las condensaciones en las viviendas y que intentando reducir la temperatura del agua acabaríamos con gran parte del problema, pero apenas reduciríamos las condensaciones, debido a que por el simple hecho de vivir en una vivienda generamos gran cantidad de vapor de agua al respirar que se queda en el aire hasta entrar en contacto con una superficie lo suficientemente fría para hacer que dicho vapor se condense.

En un principio seguro que consideramos que dicha humedad en el ambiente es inocua, ya que simplemente se manifiesta como agua líquida en las superficies frías y que el único contra es el tener que limpiar dichas superficies para recoger dicha agua condensada. Pero al cabo del tiempo observaremos que empiezan a aparecer manchas negras debidas a hongos y desconchones en la pintura, que además de afear las paredes de nuestra casa afectan a la salud de todos los habitantes de la vivienda, ya que aumenta el riesgo a sufrir más enfermedades respiratorias debido a que el ambiente húmedo es propicio para el desarrollo de bacterias, hongos y virus.

¿Son efectivos los deshumidificadores contra la humedad y la condensación?

Ante esta situación, la pregunta que nos haríamos es qué hacer ante tal problema, y buscar la solución que tengamos más a mano, por lo que probablemente la primera solución que se nos ocurriría sería ir a comprar un deshumificador en una tienda de electrónica para ponerlo a funcionar y retirar la humedad del ambiente concentrándola en el depósito de dicho aparato.

Pero rápidamente observamos que los deshumificadores no son la solución al problema de las condensaciones, y no sólo por el engorro de tener que estar pendiente del llenado del depósito para vaciarlo por cualquier desagüe de la casa, que se pase todo el día funcionando con su alto coste energético asociado y que a pesar de todo sigue todo húmedo.

Esto se debe a que el principio de funcionamiento de los deshumificadores se basa en generar un punto frio en el que concentrar las condensaciones para bajar el grado de humedad del aire de la estancia en donde esté, el problema de este sistema es que genera un punto en donde la humedad ambiental es más baja, atrayendo la humedad del resto de la casa (e incluso del exterior de la vivienda) hacia la estancia o estancias en donde estén situados dichos aparatos por lo que esa estancia seguirá cargada de humedad.

¿Entonces debemos conformarnos con sufrir para siempre las condensaciones en nuestro hogar sin hacer nada más que dibujar figuritas más o menos bonitas con las gotitas de agua en los cristales?

Solución a las Humedades por Condensación en Casa‎

En ELIMINAR HUMEDADES tenemos una solución, que se basa en expulsar el aire cargado de humedad hacia el exterior de la vivienda y renovando el aire del interior con aire de un grado humedad controlado, en vez de atraer toda la humedad de la casa y sus alrededores a un punto o puntos como hacen los deshumificadores.

Solución humedades condensación casa

¿Cómo conseguimos que se produzca este proceso de forma continua?

En ELIMINAR HUMEDADES contamos con un sistema que genera una sobrepresión de aire en la vivienda mediante la entrada controlada de aire con el grado de humedad y temperatura que necesitemos, para que por la propia sobrepresión del interior de la vivienda (respecto a la presión del exterior de la vivienda), el aire cargado de humedad salga de la casa y no se quede estancado dentro de la vivienda.

Además, con este sistema no sólo conseguiremos reducir la humedad de la vivienda, sino que gracias a dicha reducción de humedad ambiental y a los movimientos de convección del aire, conseguiremos reducir la factura de la climatización de la vivienda, ya que la distribución del aire ya climatizado (más caliente o frio que el del ambiente) se producirá de forma más rápida y homogénea.

Por eso mismo no lo dudes más, si tienes problemas de condensaciones en tu casa y quieres solucionarlos, Contacta con ELIMINAR HUMEDADES. Nuestros técnicos, que llevan más de 20 años trabajando en el sector, visitarán tu vivienda y te darán el presupuesto de forma gratuita y sin ningún compromiso.

Tú y tu familia viviréis en un ambiente mucho más saludable y sin humedades.

Si tu vivienda se encuentra en una planta baja o si tienes un local comercial, es probable que notes un fuerte olor a humedad, así como paredes con zonas mojadas, manchas de humedad e incluso desconchones de pintura y pequeñas roturas, lo cual puede ser indicativo de un problema de humedad.

Humedades en bajos

Suele haber una serie de problemas que resultan de la combinación de humedades por filtración y humedades por capilaridad de los materiales, los cuales pueden causar daños significativos.

Las humedades por filtración se producen cuando el agua se acumula detrás de las paredes y techos y encuentra su camino a través de imperfecciones en la impermeabilización o en los elementos estructurales.

Por otro lado, las humedades por capilaridad ocurren cuando la humedad entra en contacto con las paredes y suelos a través de los materiales mismos, debido a las propiedades higroscópicas de los mismos.

La humedad presente en paredes, techos y ambientes cerrados como sótanos y bajos es muy perjudicial para la estructura de la construcción, ya que debilita los materiales, acelera la corrosión de metales y pinturas, y puede ser perjudicial para la salud, ya que la humedad favorece la reproducción de bacterias y hongos.

Sin embargo, no es necesario resignarse a vivir con estos efectos negativos, ya que existe tratamiento y solución para estos problemas. Si contactas con ELIMINAR HUMEDADES, nuestros técnicos especializados te ofrecerán una cita previa gratuita y sin compromiso para evaluar el alcance y la gravedad de la humedad y proponerte la mejor solución del mercado actual.

En ELIMINAR HUMEDADES, contamos con profesionales con más de 20 años de experiencia en la solución de problemas de humedad en distintas construcciones, y en muchos de los tratamientos que ofrecemos brindamos garantías de hasta 30 años.

 

¿Tienes humedades en la terraza de tu ático? No te preocupes, hoy en día existen nuevos sistemas antihumedad y productos que pueden solucionar cualquier problema.

Humedades en Terrazas de Áticos

Ya no es cierto que una cubierta plana o una terraza siempre darán problemas de humedad. Con los avances tecnológicos, podemos eliminar cualquier tipo de humedad en cualquier lugar.

Si vives en un ático con una gran terraza y no tienes un buen sistema antihumedad, es probable que acabes teniendo humedades por filtración que afecten a la vivienda inferior. Esto significa que algo no se ha hecho bien, quizás hay una fisura o el aislamiento ya no funciona y permite que el agua se filtre a través del techo, provocando humedad en el techo de la vivienda inferior. Esto puede conllevar manchas de moho, descascarillado de la pintura, humedad en cortinas, malos olores y otros problemas asociados.

 

Consecuencias de humedad en una terraza

La apariencia es lo primero, ya que las antiestéticas manchas que aparecen en los techos son persistentes y perjudican la salud de tu familia con el tiempo.

Si tienes humedad en el techo y vives en la planta superior, es importante que averigües si la terraza pertenece a la Comunidad o es privada para identificar quién debe asumir los costos de reparación.

Si sufres de humedad en techos por vivir en un ático o en una terraza, Eliminar Humedades cuenta con técnicos que pueden realizar una evaluación sin compromiso para determinar la mejor solución. Todos los tipos de humedades tienen solución en la actualidad.

No esperes más para proteger la salud de tu hogar y tu familia. Eliminar Humedades te brinda una solución con garantía que puede llegar hasta los 30 años, según el tratamiento utilizado.

 

Los elementos compartidos en los edificios de viviendas suelen ser más susceptibles a la presencia de humedad debido a su ubicación y a que su mantenimiento y eliminación dependen de todos los propietarios de las viviendas.

humedades en comunidades

 

¿Dónde suelen tener humedades las comunidades?

En una comunidad de vecinos, las zonas más propensas a sufrir problemas de humedad son los garajes, sótanos y trasteros. Al estar situados bajo el nivel de la calle, pueden sufrir filtraciones de agua o humedad por capilaridad, lo que puede afectar la estructura del edificio en su conjunto, incluyendo la cimentación, las paredes, las vigas y otros elementos. Esto significa que, si no se tratan adecuadamente, estos problemas pueden empeorar con el tiempo y comprometer la integridad del edificio.

Otro factor que contribuye a la aparición de humedad en estas zonas es la falta de ventilación adecuada debido a su ubicación subterránea, lo que puede acelerar la propagación de la humedad.

humedad en trasteros

Si la humedad afecta a garajes, puede causar daños en los coches ya que están expuestos constantemente a la humedad, mientras que en la calle solo están expuestos cuando llueve. Los trasteros también son vulnerables a la humedad, y puede dañar objetos como tejidos y causar óxido y manchas negras.

Es fundamental cuidar los elementos comunes del edificio, ya que son la base de nuestra vivienda. Si la estructura está en buen estado, nuestra casa estará a salvo. Otro lugar donde es común la humedad en comunidades es en las zonas comunes bajo cubierta, debido a filtraciones o fisuras en el techo. Si no se trata, estas humedades pueden afectar a las viviendas más altas y dañar la cubierta del edificio.

 

comunidad de vecinos

No debemos subestimar la presencia de humedades en las áreas comunes de nuestro edificio, ya que no solo afectan su apariencia, sino que también se propagan y dañan las plantas inferiores. Es importante que, si detectas humedades en tu comunidad, sugieras repararlas para el beneficio de todos y la integridad de tu hogar. Actuar rápidamente para abordar la humedad es fundamental y más económico a largo plazo, ya que hay soluciones específicas para cada tipo de problema. En Eliminar Humedades, ofrecemos una inspección gratuita y sin compromiso para evaluar la situación y brindar el mejor asesoramiento.

Cuando se produce condensación en las ventanas, la mayoría de las personas suelen escribir o dibujar en ellas. Si bien esto es común, detrás de este gesto se encuentra una realidad preocupante. La condensación en las ventanas es un signo de que existe un exceso de humedad en el ambiente y puede indicar problemas de ventilación en la habitación o en la casa en general. Es importante prestar atención a este problema, ya que la acumulación prolongada de humedad puede llevar a la formación de moho y otros problemas de salud en el hogar.

condensación en ventanas

¿Por qué se forma la condensación en las ventanas?

En una casa, la vida cotidiana implica la emisión de vapor de agua al aire a través de actividades como cocinar, bañarse, limpiar, regar plantas, secar la ropa, entre otras. Este vapor de agua no puede escapar de la casa debido a que se mantiene cerrada para mantener el frío exterior afuera. Cuando este vapor de agua entra en contacto con superficies frías como ventanas y paredes, se condensa y se transforma en agua líquida, lo que conduce a la formación de gotas de agua en las ventanas y paredes. Aunque es común dibujar en los cristales, este acto tiene consecuencias negativas para la casa y las personas que la habitan.

Riesgos de la condensación

Cuando veas que tus ventanas están cubiertas de condensación, tu hogar está tratando de comunicarte varias cosas importantes:

  • Hay una falta de ventilación adecuada en tu hogar, lo que significa que no puedes eliminar el vapor de agua que produces de manera efectiva.
  • Si no se aborda este problema, el agua en las ventanas puede causar daños a largo plazo a los marcos de las ventanas, las paredes y los techos, y puede fomentar el crecimiento de moho en toda la casa.
  • Vivir en un ambiente con alta humedad puede ser perjudicial para la salud de tu familia y la tuya, especialmente si hay niños pequeños, personas mayores o personas con problemas respiratorios o alergias.
  • También es importante tener en cuenta que un hogar húmedo requiere más energía para calentarlo, lo que aumentará los costos de energía.

Solución a la condensación en las ventanas

La humedad por condensación es el tipo de humedad más sencillo de combatir, ya que requiere muy pocas obras y se puede solucionar completamente. Para hacerlo, se puede instalar un VMI (ventilación mecánica por insuflación), un sistema que ayuda a mantener una ventilación adecuada en el hogar.

Ventajas de un VMI: sistema de ventilación mecánica

Existen múltiples beneficios al instalar un sistema de ventilación mecánica por insuflación, o VMI, en tu hogar. Algunas de estas ventajas son:

  • Renueva el aire de la casa de manera eficiente, eliminando contaminantes externos como partículas finas o polen mediante un filtro especial. El aire de tu hogar será más limpio y saludable.
  • Evacúa los contaminantes interiores como el CO2 y los COV, mejorando la calidad del aire en todas las estancias del edificio.
  • Regula la humedad en el hogar, lo que puede ayudar a prevenir problemas como la aparición de moho o la condensación en las ventanas.
  • Distribuye de manera eficiente las calorías por toda la casa gracias a la ligera sobrepresión generada en el edificio.
  • Aprovecha las calorías y frigorías gratuitas mediante la función de turbo calentamiento e hiperventilación nocturna.
  • Reduce el consumo de energía, lo que se traduce en ahorros en la factura de la luz o gas.
  • Proporciona un ambiente sano y seguro para ti y tu familia.

 

Instalar un VMI en tu hogar no solo mejorará la calidad del aire y la humedad, sino que también te ayudará a ahorrar energía y a tener una casa más cómoda y saludable para vivir.

Desde Eliminar Humedades, te asesoramos y solucionamos cualquier problema de humedades. Realizamos una cita previa gratuita y sin compromiso para determinar el alcance y la gravedad de la humedad. ¡Infórmate ahora!

 

La humedad por capilaridad es un problema común en muchas viviendas, especialmente en aquellos que tienen muros en contacto con fuentes de agua como bajos y sótanos. Este problema se manifiesta con la aparición de humedades en los zócalos y otros síntomas como eflorescencias salinas. La humedad por capilaridad se produce cuando el agua asciende a través de los poros de las paredes hacia arriba, lo que resulta en manchas antiestéticas que pueden dañar no solo la pintura, sino también el enfoscado y la pared entera con el tiempo.

electroosmosis humedad

Hay empresas que utilizan la técnica de la electroósmosis para tratar la humedad por capilaridad. Esta técnica consiste en cambiar la polaridad de la pared de positiva a negativa, para que el agua que sube, que tiene energía negativa, se repela y no ascienda a través de la pared. Para hacer esto se utilizan electrodos y tomas a tierra para suministrar electricidad a la pared. Aunque esta es la teoría, en la práctica se ha demostrado que no es una solución permanente.

¿Por qué no funciona la eletroosmosis?

  1. Las empresas que utilizan la electroósmosis no la ofrecen como solución única, sino que suele ir acompañada de un revestimiento temporal que enmascara el resultado de este procedimiento.
  2. La fuerza del agua que provoca la humedad por capilaridad es superior a la resistencia de la pared y termina subiendo por igual.
  3. Las grandes empresas especializadas en tratamientos de humedades ya no utilizan la electroósmosis debido a su ineficacia, ya que se ha demostrado que no es una solución duradera.
  4. Incluso se han dado casos en los que este método ha empeorado el problema en vez de solucionarlo, ya que, en lugar de repeler el agua, lo que hace es estimular su ascenso.

Soluciones como la electroósmosis, dobles tabiques o pinturas antihumedad son soluciones temporales y a corto plazo, que no ofrecen una solución duradera al problema de humedad. En contraposición, las inyecciones químicas son una solución más efectiva y con garantía de hasta 30 años.

Imagínate la duración de un tratamiento con una garantía de 30 años. ¿Quieres saber cómo funcionan las inyecciones químicas para tratar las humedades por capilaridad? Aquí te explicamos el procedimiento:

Primero, se hacen taladros en las paredes afectadas por las humedades, a unos 10 cm del suelo, con profundidad y distancia adecuadas al tipo y grosor del muro. Luego, se inyecta un producto químico que se expande por toda la pared creando una barrera que impide que el agua suba a través de los capilares.

Después, se aplica un revestimiento especial poroso en la pared tratada para permitir la salida de toda la humedad que aún pueda tener. Una vez que la pared está completamente seca, se puede proceder al pintado.

Este tratamiento con inyecciones químicas tiene una garantía de 30 años, lo que lo convierte en una solución duradera para las humedades por capilaridad en comparación con soluciones temporales como los dobles tabiques o las pinturas antihumedad.